|
|
DOCUMENTACIÓN:
Basado en tecnología Flex (Adobe), Web Services y O2, se ha desarrollado un monitor de procesos y variables de negocio o de operación. Gracias a la automación de procesos de negocio que O2 promueve, es muy fácil colocar en algunos puntos o actividades de estos procesos el registro de valores que desean se monitoreados, ya sea en línea o como estadísticas posteriores.
Los valores que se registran (y que pueden corresponder a cualquier variable de negocio) se asocian paramétricamente a ?dimensiones?, las que se definen como ?estructuras jerárquicas? que permitirán luego filtrar y acumular las variables en representaciones como gráficos y como cubos (totalizadores matriciales).
Acá se presenta un ejemplo en donde se simulan ventas desde un sitio web de Películas (DVD), Música (CD) y libros, cada tipo agrupado de categorías. Las ventas además registran su medio de pago (qué tarjeta de crédito se usó) y el origen del comprador, agrupado como país ? región.
El árbol de dimensiones, el que se define usando una interfaz Flex como otra aplicación diferente al monitor (llamada Administrador del Monitor) muestra las siguientes dimensiones para este ejemplo:

Al hacer click sobre uno de los cubos de la derecha, el panel inferior se actualiza (asincrónicamente, mostrando el avance en la zona inferior derecha de la pantalla) con los valores filtrados y agrupados según se muestra en las dimensiones de fila y columna.

Si mueve el cursor sobre los títulos de los ejes verá que algunos se colocan en ?negrita?. Esto significa que puede navegar en profundidad (si es en los subtítulos como ?Europa? o ?Norte América?) o agrupando los datos (si es en un título como ?Tiempo [2007]? o ?Origen del Comprador?).
Por ejemplo, la misma información luego de haber hecho clic en ?Tiempo [2007]? y en ?Asia? presenta el siguiente cubo:

Si desea tener más espacio para visualizar los datos del cubo, puede usar las flechas y para desplazar los paneles.
El panel de parámetros permite filtrar los datos del cubo en forma directa (dimensiones asociadas directamente la variables, como categoría o medio de pago) o indirecta, como una línea completa de artículos (por ejemplo cualquier tipo de libros, dentro de la línea ?libros?). Al seleccionar el primer combo box desde el panel de parámetros (?Categoría de Artículos?) se puede seleccionar ?Línea de Artículos? y luego el botón ?B? (Buscar). Aparece una ventana desde donde se puede seleccionar una línea, por ejemplo, Libros.

Luego se puede usar el botón ?Refrescar? y el cubo se recalcula con los valores filtrados.
Es posible graficar los valores del cubo usando el botón .
Los gráficos usan la información de la dimensión vertical (país o región en este ejemplo) como las series a graficar, y la del eje horizontal (tiempo) como el eje X del grafico. Los valores (en la unidad de medida de la variable) fijan el eje Y.
Para graficar algunas series de datos, se deben arrastrar los títulos (por ejemplo ?China? y ?Hong Kong?) hasta el botón y éste mostrará el número de series seleccionadas (que ya se han arrastrado hasta el botón). Al hacer click sobre el botón aparece un menú en donde se puede seleccionar el tipo de gráfico y cambiar el cubo hacia un gráfico. Si se navega dentro o fuera de las dimensiones verticales (haciendo click sobre los títulos y subtítulos verticales) las dimensiones seleccionadas para graficar se mantienen, lo que permite comparar datos de una dimensión respecto al total, como el siguiente ejemplo (se comparan las ventas en algunos países respecto a la región)

Si desea crear sus propias configuraciones de cubo, puede hacerlo usando la opción ?Configurar? dentro de ella el link ?Cubos? en el menú de la izquierda.
|