Clientes PDF Imprimir E-Mail

 


 

 

 

 

SEGUROS

 

Cálculo de comisiones por ventas de TeleMarketing: 

Nuestro cliente utilizó "Orquestador O2" para integrar y orquestar un nuevo proceso de cálculo de comisiones para las ventas del área de TeleMarketing.

Nuestro cliente necesitaba un método de cálculo de comisiones que incentivara de mejor forma a sus ejecutivos, para ello utilizó el Orquestador ya que requería integrar y orquestar tres sistemas de la compañía:  

    
Sistema de producción de TeleMarketing,
    Sistema de producción de Seguros Individuales
    Sistema de remuneraciones

   
Por medio del Orquestador nuestro cliente pudo resolver su problema, sin necesidad de intervenir el código de sus sistemas de producción por una fracción del costo que tenía presupuestado.

Carga masiva de registros de garantía extendida

Nuestro cliente utilizó "Orquestador O2" para realizar la carga masiva de los registros de garantía extendida de productos, informados por sus socios de Retail (Ripley , Lider y La Polar).  La carga se realiza desde archivos Excel y archivos planos, depositando los datos validados y procesados en Sistema de Extragarantia (Microsoft SQL Server).

Control  de transferencia de archivos de RedBanc:

Nuestro cliente utilizó "Orquestador O2" para realizar el control de la transferencia de archivos del Servicio de Transferencia de Archivos (STA) de Redbanc.  Esto implica la generación archivos de control para transmisión de archivos y el monitoreo del resultado de transferencias a partir de la interpretación de los archivos de respuesta del Servicio.

 

TELECOMUNICACIONES

 

AMP:

Account Manager portal, fue desarrollado utilizando "Orquestador O2" y la herramienta CASE "Z4Bees". AMP es un servicio, que permite a las operadoras de telecomunicaciones entregar una herramienta web a través de la cual sus clientes corporativos pueden autogestionar, controlando y administrando en tiempo real y fácilmente, sus gastos de telefonía fija o móvil.

Podrá definir qué tipo de llamadas, el horario y nivel de consumo que la empresa financiará y qué llamadas deberán ser pagadas por el empleado

Este sistema proporciona servicios de Red Privada Virtual (VPN) y adicionalmente permite tasar llamadas en línea y entregar al cliente la administración autónoma de sus servicios contratados. La empresa puede realizar consultas en tiempo real y modificaciones de acuerdo a parámetros definidos para cada empleado de la compañía, todo esto sin la intervención de la operadora.

La plataforma controla todas las variables de una llamada (horario, día, destino, etc.) lo que permite complementar el sistema con otros servicios como prepago, en los horarios, días o destinos que la compañía no le permita al usuario generar llamadas.

AMP puede ser integrada en redes móviles TDMA, CDMA, GSM; redes fijas y redes TDM y NGN, mediante diferentes interfaces.
Funcionalmente las capacidades en TDM y NGN serán las mismas. Para el mundo móvil las funcionalidades son independientes de la interfaz de aire otorgando una portabilidad total independiente de la red donde está el cliente.

Beneficios de AMP. Account Manager Portal entrega a la operadora una herramienta de diferenciación, pues hoy no existen soluciones equivalentes en el mercado, que permitan al mismo tiempo: Tasación de llamadas
en línea, Billing, Control de listas blancas y negras, Sistema de mensajería, Discado abreviado, entre otros servicios. Todo con administración y provisionamiento vía web.

Esta aplicación facilita un completo informe online, con acceso vía Internet, del comportamiento de todo el sistema (registro detallado de cada llamada, estadísticas y estado de la plataforma, entre otros parámetros) facilitando a la compañía de telecomunicaciones la operación del servicio.

La flexibilidad de Account Manager Portal de Sixbell permite configurar la plataforma para proveer un servicio de administración de comunicación celular a menor escala. Esta aplicación se basa sobre el mismo concepto de control y administración diseñado para empresas, pero con funcionalidades especialmente desarrolladas para la familia. 


Web_ASE:

Módulo de configuración y monitoreo del Sistema SAM (Servidor de Aplicaciones Multimedias) de SIXBELL.

Este módulo fue construido utilizando "Orquestador O2" y la herramienta CASE "Z4Bees". Web_ASE tiene por objetivo que el usuario pueda configurar y monitorear los servicios multimedia de la compañía, servicios como: 

  • Voice Mail  
  • Voice Fax ? Broadcast  
  • Mass Calling

Por medio de la configuración de estos servicios podrá programarlos para efectuar por ejemplo: Campañas publicitarias vía teléfono.

Configurando desde el período de la campaña, los días y horarios de las llamadas, la lista de números a ser llamados y otras configuraciones posibles.

 La solución permite monitorear los servicios de multimedia en ejecución por medio de gráficos y tablas.

 

 

Gateway de Portabilidad Numérica:

Orquestador O2 ha sido utilizado en la implementación de 2 proyectos de portabilidad numérica en Brasil y 1 en México.

O2 funciona como middleware, habilitando la integración y la comunicación entre la operadora y la entidad reguladora, haciendo uso de los siguientes elementos:

  •  Publicación e invocación de Web Services: La comunicación se basa en el envío y recepción de mensajes, mediante la invocación y publicación de Web Services. Cabe destacar el caso de Axtel, donde la comunicación incluye envío y recepción de archivos adjuntos al mensaje.

  •  Colas de procesamiento: Para aquellos casos en los que se requiere procesar gran cantidad de mensajes, se utiliza colas JMS. De esta manera, se recibe y almacena todos los mensajes rápidamente, para su posterior procesamiento.
  •  Procesamiento de Mensajes: Cada mensaje tiene su propia lógica y es procesado de acuerdo a ella, almacenando la información generada en el repositorio de portabilidad.

  •  Reintentos: En caso de error en el envío de algún mensaje, se dispone de reintentos automáticos y manuales. Para el caso de los reintentos automáticos, los parámetros de ejecución (tiempo entre reintentos, número de reintentos) son configurables por el usuario.

  •  Manejo de errores: En caso de errores en el procesamiento de los mensajes, el sistema dispara las alarmas que correspondan según el tipo de error y deja el proceso durmiendo, a la espera de alguna acción manual para reanudar tal procesamiento.

  •  Repositorio de portabilidad: El repositorio guarda la historia de las portabilidades y permite llevar un control sobre las solicitudes de portabilidades que se están llevando a cabo.

  •  Procesamiento de archivos: Utilizado, entre otros, para carga masiva de solicitudes de portabilidades y para generación de reportes.

 

BANCA

 

 

FECU:

El objetivo del proyecto es generar un proceso que permita extraer información del Balance Tributario para un determinado período, validarla y generar el archivo de salida y listados FECU de acuerdo a la especificación de la Circular 1439 y circulares relacionadas.

Con Orquestador O2 se construyó una serie de procesos que permiten importar la información a través de planillas Excel y archivos planos, procesar la información y generar el archivo FECU.

 

Panel de Control:

El objetivo del proyecto es controlar que los bienes asociados a las operaciones de Leasing estén debidamente adquiridos, asegurados e inscritos.

Con Orquestador O2 se construyó una aplicación que obtiene información de los distintos sistemas involucrados (vía consultas a Bases de Datos e invocación de Web Services) en la operación de Leasing, para luego procesarla y generar alarmas al encontrar registros inválidos(que no han cumplido el hito correspondiente).

 

SERVICIOS TECNOLÓGICOS

 

Integración de sistema de RRHH

Siemens ha utilizado "Orquestador O2" para integrar el sistema de RRHH local (Chile) con el sistema centralizado de RRHH de Siemens a nivel mundial.

La interacción se realiza a través de lectura y escritura de archivos de texto y en un futuro próximo a través de Web Services.

 

Modelo de Generación de Presupuestos:

Dentro del rediseño del modelo de generación de presupuestos de Chilquinta, se incorporó "Orquestador O2", para ejecutar procesos de extracción de datos (desde un repositorio alojado en SybaseIQ), posterior procesamiento de los mismos y almacenamiento en el repositorio propio del modelo de presupuestos.

También se utiliza Orquestador para la mantención de las tablas maestras (sincronización de la información en el repositorio del modelo).

 

Interoperabilidad DGAC-PISEE-SRCeI:

El objetivo del proyecto es permitir la comunicación entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) con el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) a través de la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado (PISEE), para la acreditación de edad y nacionalidad de quienes solicitan otorgamiento de Licencias y Habilitaciones Aeronáuticas de forma automática.

Con "Orquestador O2" se construyó una plataforma de servicios SOA que:

  • Recibe solicitudes desde DGAC, las procesa y luego las envía al SRCeI a través de la PISEE bajo normativa y condiciones técnicas establecidas por éstos en términos de seguridad.

  • Recibe la respuesta del SRCeI (vía PISEE) y entrega a DGAC la información que acredita edad y nacionalidad.

La comunicación entre los sistemas se realiza mediante el envío y recepción de mensajes XML, vía Web Services. Entre los requerimientos de estos mensajes se distingue encriptación mediante firma y certificado digital.

Orquestador O2 es parte de Empresas TUXPAN (www.tuxpan.com)